CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico)
DAÑOS A LA ATMÓSFERA
Frecuentemente escuchamos en los medios de comunicación noticias sobre el calentamiento global, el efecto invernadero, la capa de ozono, la lluvia ácida… Todos estos problemas se deben a alteraciones en la atmósfera.

La presencia de estos contaminantes altera la atmósfera y produce cambios que, a la larga, podrán ser peligrosos para los seres vivos.
DAÑOS A LOS OCÉANOS, MARES Y RÍOS
OCÉANOS
En el océano Pacífico, las corrientes recogen el plástico en una masa de basura enorme que gira lentamente, planteando una grave amenaza ambiental para la vida marina.
El culpable, dicen los investigadores, es el plástico. Viniendo desde prácticamente todas partes - un verdadero río de basura sinuoso avanzando a los océanos del mundo - la basura se concentra en cinco de los giros oceánicos de la Tierra, que son corrientes circulares de origen natural.
El culpable, dicen los investigadores, es el plástico. Viniendo desde prácticamente todas partes - un verdadero río de basura sinuoso avanzando a los océanos del mundo - la basura se concentra en cinco de los giros oceánicos de la Tierra, que son corrientes circulares de origen natural.
MARES
los mares del planeta sufren, año tras año, una serie de deterioros causados por la huella humana. Gran parte de las actividades y hábitos realizados por nosotros a diario están contribuyendo a su desgaste, sin que ni siquiera nos demos cuenta.
RÍOS
DAÑOS AL SUELO
COMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PLANETA
• no quemar ni talar plantas
• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• no botar basura en lugares inapropiados
• regular el servicio de aseo urbano
• crear conciencia ciudadana
• crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• controlar los relaves mineros
• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• no botar basura en lugares inapropiados
• regular el servicio de aseo urbano
• crear conciencia ciudadana
• crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• controlar los relaves mineros
PARA UN MUNDO MEJOR

No hay comentarios:
Publicar un comentario